‘El buen patrón’ – una historia de nuestro tiempo con sabor a Berlanga

Llega a los cines ‘El buen patrón’ de Fernando León de Aranoa (Los lunes al sol), una película, que tras su preestreno en el Festival de San Sebastián y su elección como representante española a los Premios Oscar 2022 -polémica almodovariana incluida-, ya forma parte de la conversación social. Y lo que le queda por …

‘Mi querida cofradía’ – líos de faldas y torrijas

[crítica publicada originalmente en Butaca y butacón] Uno de los aspectos que me han resultado más agradablemente curiosos de esta edición del BCN Film Fest 2018 ha sido toparme con varias obras donde las mujeres de edad madura ostentan papeles protagonistas. Si estáis pensando que este apunte resulta innecesario, tratad de hacer un ejercicio de …

‘Cerdita’: las miradas del bullying

Mezclar un tema de gran relevancia e impacto social con una premisa contundente, en buenas manos, puede dar como resultado una obra ganadora. Este ha sido el caso de Cerdita, un cortometraje dirigido por Carlota Pereda (Las rubias) y protagonizado por Laura Galán (Cuerpo de Élite) que ha sido galardonado con el premio a Mejor Cortometraje de Ficción en los …

’70 binladens’ – todo por la pasta

¡Lo que nos gusta un buen atraco! Os confieso que vengo de terminar la segunda temporada de La casa de papel -voy tarde con las series, como de costumbre-, un notable ejercicio de tensión a la que se le perdonan las pasadas de rosca. Koldo Serra nos trae otro atraco con 70 binladens, aunque éste …

‘4 latas’ – travesías vitales

De road movies está lleno el mundo cinematográfico; las hay de todo tipo, aunque el denominador común de la mayoría de ellas es el factor “viaje de vida”. Son la clase de trayectos en los que sus viajeros empiezan de una manera y llegan a su destino cambiados gracias al peso de las experiencias vividas. …

Las distancias – propias y ajenas

[Este texto es una pequeña reflexión surgida tras el visionado de «Las distancias»] A menudo pienso en todas las amistades que han ido quedando atrás; es posible que resulte un ejercicio de pura nostalgia sin mayor valor que recrearse en la que ya no está, aunque yo no lo veo de la misma manera. Todas …

‘Superlópez’ – un héroe para toda la familia

Para comenzar, un apunte: no he leído los cómics de Jan. Así que para mí, Superlópez ha supuesto mi primera toma de contacto con este universo. Por lo tanto, tanto su visionado como la presente crítica está exento de influencias procedentes de la nostalgia y del fan service. Esta fue la experiencia que viví viéndola …

‘El mejor verano de mi vida’ – el síndrome del azulejo

Muchos de nosotros albergamos recuerdos de aquellos largos meses de verano, a cuyo inicio parecía que no iban a terminar nunca. En ellos había tiempo para la diversión, pero también para el aburrimiento y para las horas muertas. De hecho, mi infancia estuvo repleta de estíos insustanciales y sosos en los que buscar cómo llenar …

Tierra firme – donde nos lleve la corriente

Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir… Jorge Manrique expresaba con esta célebre frase una de las metáforas más repetidas que hay -pero no por ello menos efectivas-. Quién más y quien menos, a lo largo de su vida, pasa por tramos más estables y más movidos, …

Pieles – la banalización de lo subversivo

Que vaya por delante que valoro quienes arriesgan, innovan y se ponen el mundo por montera. Como fábrica de clones ya tenemos a una buena fracción de Hollywood dispensando producciones con guiones reciclados y escenas mil veces vistas. Negar que Pieles contiene influencias sería como negar que Tarantino se inspira en los límites del plagio: salvando …

Salir de la versión móvil