Rocketman – bienvenid@s al musical de Elton John

Un hombre ataviado con un traje imposible irrumpe en una sesión de terapia para echar la vista atrás y ver qué le ha llevado hasta allí. Así da comienzo, de forma algo abrupta, Rocketman, filme dirigido por Dexter Fletcher (Amanecer en Edimburgo) y producido por el mismísimo Elton John, protagonista del biopic. La participación del …

‘Háblame de ti’ – aprendiendo a vivir

En Háblame de ti, primer film en solitario de Hervé Mimran, tenemos a Alain (Fabrice Luchini), un respetado ejecutivo de una empresa automovilística. Su lema es “ya descansaré cuando me muera”, cosa que casi cumple a rajatabla al sufrir un ictus. Privado de su natural fluidez al hablar, Alain tendrá que partir de cero para …

‘4 latas’ – travesías vitales

De road movies está lleno el mundo cinematográfico; las hay de todo tipo, aunque el denominador común de la mayoría de ellas es el factor “viaje de vida”. Son la clase de trayectos en los que sus viajeros empiezan de una manera y llegan a su destino cambiados gracias al peso de las experiencias vividas. …

‘Destroyer’ – redención noir

A la hora de llevar a cabo la promoción de una película, el marketing siempre suele centrarse en un aspecto concreto para resolver el filón que inste a la gente a ir al cine. Ya sea un “basado en hechos reales” como un “protagonizado por la ganadora de 2 Oscars”, estas estrategias suponen el primer …

La escuela de la vida – lecciones de naturaleza

La niñez es algo que, para muchos, no se abandona con facilidad y el cine -gran plasmador de filias, fobias y añoranzas varias- ha abordado ampliamente nuestro complejo de Peter Pan. Una de las formas más utilizadas consiste en apelar al goce por la aventura que todos, de pequeños, hemos vivido en mayor o menor …

Las distancias – propias y ajenas

[Este texto es una pequeña reflexión surgida tras el visionado de «Las distancias»] A menudo pienso en todas las amistades que han ido quedando atrás; es posible que resulte un ejercicio de pura nostalgia sin mayor valor que recrearse en la que ya no está, aunque yo no lo veo de la misma manera. Todas …

‘La calumnia’ – rumores que matan

Echar la vista atrás para realizar pequeños rewinds sobre las películas siempre es interesante. Más aún cuando la cinta a revisionar trata un tema que ha cambiado tantísimo de enfoque -socialmente y en su representación cinematográfica- como es la homosexualidad. Afortunadamente, vivimos en una época donde la esperada normalización de los colectivos LGTB+ empieza a …

‘Burning’ – incertidumbres que queman

Tras su paso por los festivales de Cannes y de Sitges, las opiniones sobre Burning coincidían en su mayoría: lo último de Lee Chang-dong era una de las grandes películas del año. Nada que objetar al respecto: la película es mucho más que un plot twist que emerge desde su tranquila cadencia. También es poesía …

Maggie – el drama de ser un zombie

Resulta fantástico cuando, de vez en cuando, descubro películas que revitalizan un subgénero explotado hasta la extenuación (siempre desde mi particular y subjetiva perspectiva). Hace pocos meses vi Melanie, the girl with all the gifts, un film que me sorprendió por extraer un punto de vista algo diferente, basándose en una alegoría entre los zombies …

Loving Vincent – cuando la pintura cobra vida

Hoy en día sabemos mucho de Vincent Van Gogh, a pesar de que su obra pasó casi totalmente inadvertida en vida. A lo largo de todos los años que pasó yendo de un lado a otro, pintando sin parar y puliendo su técnica casi de forma obsesiva, también escribió. Decenas de cartas, sobre todo dirigidas …

Salir de la versión móvil