Mandy
|

Mandy – descenso a los infiernos

Creo que hay dos maneras de vivir la experiencia -entiéndase como «experiencia» cualquier film que no me deja indiferente- que supone ver una película como Mandy, uno de los anunciados «despiporres» de esta última edición del Festival de Sitges. Una, desde la visión de alguien acostumbrado a los desvaríos cinematográficos (lo digo de una manera…

Elizabeth Harvest
|

‘Elizabeth Harvest’ – tras la sombra de Barbazul

Seguimos con la cosecha del Festival de Sitges 2018 y nunca mejor dicho, porque en este caso ha tocado el visionado de Elizabeth harvest. Un filme cuya estela es más de misterio que de terror, y que cuenta con algunos recursos para hacer de su historia un cuento inquietante y absorbente a partes iguales. Elizabeth…

The Lure
|

‘The Lure’ – el reverso oscuro de Ariel

Para precalentar el periodo previo al Festival de Sitges 2018 se me ha ocurrido ver The Lure, cinta polaca disponible en la plataforma Filmin, que constituye una revisión del cuento de La Sirenita en tintes macabos. Un acercamiento que, a pesar de su enfoque menos dulce, resulta más cercano a la historia original de Hans…

El cuento de la princesa Kaguya
|

‘El cuento de la princesa Kaguya’ – una vida en trazos

Que el cine puede ser un arte -más allá de la artesanía implícita que supone la elaboración de un film- no es algo nuevo. Viendo películas tan sumamente artísticas como la reciente Loving Vincent es fácil darse cuenta de las dimensiones que puede adquirir una obra que quiere ir un paso más allá en cuanto…

El mejor verano de mi vida

‘El mejor verano de mi vida’ – el síndrome del azulejo

Muchos de nosotros albergamos recuerdos de aquellos largos meses de verano, a cuyo inicio parecía que no iban a terminar nunca. En ellos había tiempo para la diversión, pero también para el aburrimiento y para las horas muertas. De hecho, mi infancia estuvo repleta de estíos insustanciales y sosos en los que buscar cómo llenar…

Con amor, Simon
|

‘Con amor, Simón’ – love is Blue

Vivimos en una época de los extremos, de las obras maestras y de los bodrios infumables. Las redes sociales constituyen el mejor ejemplo de cómo los términos medios parecen haberse evaporado en nuestra sociedad. Y aunque muchos de nosotr@s tengamos una relación amor-odio con plataformas como Twitter o Instagram, lo cierto es que no hay…