Glass

Glass – el final se hace añicos

Glass, el cierre a la trilogía perpetrada por M. Night Shyamalan, ha constituido una de las películas más esperadas en un 2019 repleto de hype por los estrenos que se avecinan. Con El protegido, el realizador indio demostró que otro cine de súperheroes era posible: una cinta casi intimista, narrada con buen pulso y con …

La calumnia

‘La calumnia’ – rumores que matan

Echar la vista atrás para realizar pequeños rewinds sobre las películas siempre es interesante. Más aún cuando la cinta a revisionar trata un tema que ha cambiado tantísimo de enfoque -socialmente y en su representación cinematográfica- como es la homosexualidad. Afortunadamente, vivimos en una época donde la esperada normalización de los colectivos LGTB+ empieza a …

Lo que esconde Silver Lake

Lo que esconde Silver Lake – entramado bajo la superficie

La anterior película del director David Robert Mitchell, It follows, me sorprendió muy gratamente: una propuesta inquietante acomodada con naturalidad en un discurso basado en la pérdida de la inocencia y la aceptación de una muerte que nos asola, asentado en un terror sobrio pero latente a lo largo de toda la cinta. Por esa …

Superlópez

‘Superlópez’ – un héroe para toda la familia

Para comenzar, un apunte: no he leído los cómics de Jan. Así que para mí, Superlópez ha supuesto mi primera toma de contacto con este universo. Por lo tanto, tanto su visionado como la presente crítica está exento de influencias procedentes de la nostalgia y del fan service. Esta fue la experiencia que viví viéndola …

Burning

‘Burning’ – incertidumbres que queman

Tras su paso por los festivales de Cannes y de Sitges, las opiniones sobre Burning coincidían en su mayoría: lo último de Lee Chang-dong era una de las grandes películas del año. Nada que objetar al respecto: la película es mucho más que un plot twist que emerge desde su tranquila cadencia. También es poesía …

Ghostland

Ghostland – espíritus quebrados

Lo que me más gusta del Festival de Sitges es ir encontrando diferentes variantes del cine fantástico. Desde las cintas que van del más puro divertimento hasta las que llegan a las cotas de terror extremo. Más cerca de esta última variante encontraríamos la última producción de Pascal Laugier, quien ya nos aterrorizó con Martyrs …

Verano del 84

‘Verano’ del 84 – la oreja de Blue Velvet

Seguimos con las críticas del Festival de Sitges 2018; esta vez toca centrarnos en una producción que resucita una vez más los años 80. Eternos veranos, barrios residenciales y chavalines en bicicleta resolviendo misterios. No estamos hablando de Los Goonies, Cuenta conmigo o de IT, sino de Verano del 84, dirigida por Anouk Whissell, François Simard y Yoann-Karl …